|
Cera de abeja 200g Doypack
Descripción
Recolectada de colmenares en la region de la Araucanía
200 Gramos en trozos de laminas estampadas.
Nombre del producto: Cera de Abeja
Otros nombres: Cera apícola, Cera natural de abejas
Características del producto:
- Aspecto: Sólido de color amarillo, dorado o blanco (si está refinada), con textura cerosa
- Composición química: Mezcla de ésteres, ácidos grasos y alcoholes de cadena larga
- Olor: Característico, dulce y ligeramente floral
- Punto de fusión: Entre 62 y 65 °C
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en solventes orgánicos y aceites calientes
- Otros detalles importantes: La cera de abeja es una sustancia natural producida por las abejas melíferas para construir sus colmenas. Es 100 % biodegradable y versátil.
Usos principales:
- Cosmética y cuidado personal: Utilizada como emulsionante y espesante en productos como bálsamos labiales, cremas, lociones y pomadas, proporcionando hidratación y protección.
- Fabricación de velas: Ingrediente clave para velas naturales, conocidas por su combustión limpia y su aroma suave.
- Industria alimentaria: Usada como recubrimiento comestible para frutas y quesos, y en la producción de envoltorios reutilizables para alimentos.
- Artesanía y manualidades: Empleada en la elaboración de jabones, cremas y productos decorativos.
- Cuidado de madera y cuero: Usada como ingrediente en productos de encerado y protección para muebles y artículos de cuero.
Ejemplos de uso:
- En bálsamos labiales: Mezclar cera de abeja con aceites esenciales para elaborar bálsamos hidratantes.
- En fabricación de velas: Fundir cera de abeja y verterla en moldes para crear velas naturales y ecológicas.
- En cuidado de muebles: Preparar una mezcla de cera de abeja y aceite para aplicar sobre superficies de madera, protegiéndolas y restaurando su brillo.
- En envoltorios alimentarios: Utilizar cera de abeja para recubrir telas de algodón, creando envoltorios reutilizables para alimentos.