|
Pecastilla 1 kg Caja
Descripción
Nombre del producto: Pecastilla
Otros nombres: Resina de pino, Resina colofonia, Rosin
Características del producto:
- Aspecto: Sólido vítreo de color amarillo a ámbar, quebradizo
- Composición química: Mezcla de ácidos resinosos (principalmente ácido abiético y sus derivados)
- Solubilidad: Soluble en alcohol, éteres y aceites esenciales; insoluble en agua
- Olor: Característico, resinoso
- Punto de fusión: Entre 100 y 150 °C
- Otros detalles importantes: Es una resina natural obtenida del destilado de la savia de pinos y otras coníferas. Es un producto renovable y biodegradable.
Usos principales:
- Industria musical: Usada en la fabricación de resinas para arcos de instrumentos de cuerda como violines y violonchelos, mejorando la fricción entre el arco y las cuerdas.
- Fabricación de adhesivos: Empleada como ingrediente en adhesivos, pegamentos y cintas adhesivas, proporcionando flexibilidad y adherencia.
- Productos industriales: Usada como agente aglutinante en tintas, barnices y pinturas para mejorar su brillo, durabilidad y adhesión.
- Industria farmacéutica: Utilizada en formulaciones tópicas y productos medicinales como componente base.
- Procesos metalúrgicos: Empleada como agente de fundente en soldadura para limpiar y mejorar la adherencia del estaño a las superficies metálicas.
Ejemplos de uso:
- En instrumentos musicales: Aplicar colofonia en el arco de un violín para obtener un sonido claro y uniforme.
- En adhesivos: Incorporar colofonia en pegamentos industriales para aumentar su adherencia y durabilidad.
- En soldadura: Usar colofonia como fundente para eliminar óxidos y mejorar la unión entre metales.
- En barnices: Agregar colofonia para mejorar el brillo y la resistencia a la humedad en muebles de madera.
Envase:
- 1 Kilo
- Bolsa Polietileno termosellada
- Caja de carton reciclable